El compromiso de Leonisa con la sostenibilidad
El debate sobre sostenibilidad, que abarca cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza, se está generalizando, especialmente entre las empresas. Alrededor de 2000 empresas de todo el mundo, incluyendo un tercio de las mayores empresas cotizadas de Europa, han establecido objetivos de sostenibilidad en estos ámbitos. Y cuando se trata de sostenibilidad, Leonisa es una de las marcas de ropa que me viene a la mente.

Shutterstock/ Proxima Studio
Nuestra selección de ropa, que puedes considerar para combinar con tu guardarropa de viaje, incluye camisetas interiores para hombre y mujer, trajes de baño , ropa de novia, fajas para mujer , sujetadores con soporte para la espalda y leggings. Incluso las mujeres embarazadas y lactantes pueden encontrar comodidad en las opciones de ropa de Leonisa. ¿Buscas el mejor sujetador para senos caídos sin aro? Nos esforzamos por ofrecer sujetadores de lactancia y otras prendas interiores de maternidad seguros y de alta calidad , al tiempo que nos comprometemos con prácticas de fabricación sostenibles. ¿Cuál es el compromiso de Leonisa con la ropa ecológica? ¿Cómo impulsa la sostenibilidad nuestro compromiso con la innovación? ¿Puede nuestra defensa de la sostenibilidad apoyar la autoexpresión entre clientes y empleados? En este artículo, analizamos nuestras prácticas de sostenibilidad y cómo se relacionan con los productos de la empresa. Además, el artículo también explora los beneficios de la sostenibilidad y las prácticas ecológicas para la empresa, sus clientes y la comunidad.
Nuestro compromiso con la ropa ecológica
Creemos que la producción sostenible requiere una consideración minuciosa de todos los aspectos del proceso de fabricación, desde la materia prima hasta el producto terminado. Con esto en mente, dedicamos especial atención a mejorar la calidad del aire, gestionar el consumo de agua, reducir los residuos y ahorrar energía en cada etapa de nuestro proceso de producción de ropa.
Conservación de energía
Nuestras instalaciones utilizan paneles solares que generan 700.000 kilovatios-hora (kWh) de energía eléctrica a partir del sol al año. Esta generación de energía nos permite reducir nuestras emisiones de dióxido de carbono (CO₂ ) en 142 toneladas anuales, lo que habría requerido el esfuerzo de 520 árboles maduros para su limpieza. Además, nos comprometemos a mantener un consumo energético eficiente reduciendo nuestro consumo en un 10 % y manteniendo esta cifra. Esto nos ayuda a reducir nuestros costos y a centrarnos en mejorar la calidad de nuestros productos.

Imagen diseñada por Freepik
Gestión del agua
Nuestra planta de tratamiento trata el 100% del agua que utilizamos para producir nuestras creaciones, lo que nos permite mantener un estricto control de calidad en procesos como el teñido. Reutilizamos el 20% de esta agua y vertemos el resto a través de un sistema de alcantarillado para cumplir con las estrictas normativas ambientales. Este cumplimiento nos ayuda a reducir nuestro impacto en la vida acuática. También revisamos y realizamos mantenimiento periódico de nuestras máquinas de teñido para garantizar un uso óptimo del agua y minimizar o prevenir el desperdicio.
Control de la calidad del aire
Reducir las emisiones es esencial para mantener o mejorar la calidad del aire y facilitar su respiración. Utilizamos combustible limpio para el mantenimiento de la maquinaria, manteniendo nuestras emisiones atmosféricas 100 % libres de partículas. También nos esforzamos por mantener los compuestos orgánicos volátiles alejados de nuestras emisiones para contribuir a mantener o mejorar la calidad del aire mediante tecnología de vanguardia.
Uso de materiales respetuosos con el medio ambiente
Producimos y utilizamos bolsas 100 % compostables a base de maíz, lo que nos permite reducir o eliminar hasta 50 toneladas de bolsas de plástico al año. Utilizamos blísteres pequeños para proteger nuestras prendas, lo que reduce el uso de plástico en hasta 5,5 toneladas al año. También utilizamos ganchos reutilizables en lugar de los de plástico, lo que nos ahorra aproximadamente 11 toneladas de plástico al año. Además, nuestras tiendas cuentan con buzones para recoger las etiquetas, que reciclamos o reutilizamos para reducir nuestros costos de embalaje y nuestro impacto ambiental.
Reutilización y conservación de materiales
En Leonisa, creemos que reutilizar y conservar materiales tiene poder y valor. Aprovechamos retales de tela para crear nuevos productos y reutilizamos o vendemos telas desechadas para reducir o prevenir el desperdicio. Nuestras plantas de producción también han sustituido los envases desechables por los reutilizables. Utilizamos cajas de plástico de larga duración en lugar de cajas de cartón para almacenar y enviar nuestras prendas.

Imagen diseñada por Freepik
Cómo la sostenibilidad impulsa nuestra innovación
Leonisa se esfuerza por crear prendas que brinden calidad y durabilidad mediante procesos sostenibles y de alta tecnología. Una forma de garantizar dicha producción es mediante la integración vertical. Esta integración vertical significa que controlamos todo el proceso, desde la preparación de las materias primas hasta el tejido, el acabado, la fabricación y la distribución de nuestros productos. Invertimos en tecnología de vanguardia para nuestros equipos, como máquinas de teñido, urdidores, telares y cortadores, para garantizar una producción eficiente, rentable y de alta calidad. También colaboramos con una empresa asociada que convierte botellas de plástico en hilos, que utilizamos para crear las telas de nuestras prendas. Al menos el 5% de nuestro portafolio está compuesto actualmente por productos ecológicos. Nuestro objetivo es aumentar esta cifra al 20% e implementar tecnología de biodegradación para acelerar la descomposición de nuestras telas en vertederos u océanos.
Nuestra responsabilidad con el desarrollo de los empleados y la comunidad
En Leonisa, reconocemos el talento de nuestros empleados y nos comprometemos con su desarrollo intelectual, social y personal. Hemos contribuido a la creación de 10.000 empleos directos e indirectos y nos hemos posicionado como el cuarto mayor grupo en atracción y retención de talento en el sector de la confección y la marroquinería de Colombia. Además, nos esforzamos por brindar un ambiente laboral propicio para fomentar la retención de nuestros empleados. En promedio, un empleado de Leonisa permanece con nosotros 14 años. En alianza con la Corporación Urrea Arbelez, hemos brindado oportunidades de desarrollo en diversas comunidades de Colombia. Estas oportunidades incluyen capacitación técnica y tecnológica para jóvenes que no asisten a la escuela y desarrollo de habilidades para la vida para niños, adolescentes y adultos.
Apoyando el empoderamiento y la autoexpresión
Leonisa apoya el empoderamiento y ha ayudado a mujeres a iniciar sus negocios de venta por catálogo. Hoy, más de 353,000 personas venden nuestros catálogos de ropa en todo el mundo. También brindamos oportunidades de autoexpresión y animamos a las personas a mantener un equilibrio corporal saludable. Por ejemplo, recordamos a las mujeres a través de redes sociales y otros canales que se realicen el autoexamen de mamas. Nos esforzamos por difundir el empoderamiento y el amor propio a través de nuestras campañas de marca y creamos prendas que reflejan estos mensajes. Por ejemplo, nuestro sitio web incluye publicaciones de blog que promueven la creación de tu propio guardarropa cápsula para que puedas empacar y viajar ligero, sin dejar de expresarte con confianza con tu ropa. ¿Quieres aprender sobre sostenibilidad o cómo puede inspirarte a crear tu propio guardarropa cápsula? Consulta nuestras publicaciones de blog para saber cómo tus elecciones de ropa pueden empoderarte, o visita nuestra tienda en línea en LeonisaUSA.com.
Referencia
- Los negocios sostenibles se generalizaron en 2021 https://hbr.org/2021/12/sustainable-business-went-mainstream-in-2021
Dejar un comentario